enero 10, 1988

Manifiesto a los hombres del campo mexicano

Manuel J. Clouthier
Ejido Ibérica, Michoacán
Enero 10, 1988

¡Llegó la hora de la reestructuración agraria!

El más grave quizá, de los problemas nacionales es el del campo, y no será resuelto nunca por el actual sistema, por el contrario, se verá constantemente agravado por los métodos corruptos y de mero interés político que hasta ahora se han empleado para tratarlo.

El campo mexicano reclama el establecimiento y la afirmación de relaciones de justicia y armonía entre todos los que cultivan la tierra.

En Acción Nacional estamos luchando para liberar a los ejidatarios de la dominación política que rige su vida de trabajo; buscamos que se elimine la manzana de la discordia entre ejidatarios y pequeños propietarios y se unan en la tarea de arrancarle riqueza a la tierra; luchamos porque se reconozca el derecho de todos los hombres que tengan vocación y amor a la tierra a tenerla en propiedad suficiente para elevar la productividad y tener una vida digna, proponemos que sean los propios ejidatarios quienes decidan libremente si quieren la tierra en propiedad o desean conservar sólo la posesión y usufructo de la parcela, como hasta ahora la han tenido, porque para Acción Nacional lo importante no es el ejido sino el ejidatario.

Peleamos porque se respete la libertad de todos los productores para que puedan organizarse bajo las formas asociativas que voluntariamente escojan, sin que el estado y sus burócratas ejerzan controles indebidos sobre las mismas.

Estamos convencidos de que no podrá haber un verdadero desarrollo en México mientras el sector agrícola siga reprimido, mientras se le siga considerando como un problema político o un apéndice del sector industrial.

El Partido Acción Nacional en esta hora difícil por la que atraviesa la patria es la alternativa viable de cambio, y por ello llama a todos los hombres del campo de México a sumarse a esta lucha, a poner todo su empeño y valentía en la conquista de los siguientes objetivos:

I.- RESCATAR LA DIGNIDAD DE LOS CAMPESINOS Y FAMILIARES

II.- TENER SEGURIDAD EN LA TENENCIA Y EXPLOTACIÓN DE LA TIERRA

III.- AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CAMPO.

Vamos a realizar juntos una gran reestructuración agraria, orientada a hacer realidad el derecho del hombre que trabaja la tierra a que le sea útil para su bienestar y su independencia, para que sea más libre y más responsable.

La reconstrucción agraria que proponemos abarca, además de la seguridad jurídica y definición voluntaria del régimen de posesión de la tierra, el crédito para poderla trabajar, la asistencia técnica para hacerla producir y la búsqueda de precios justos para recoger los beneficios del esfuerzo realizado.

Acción Nacional y su candidato presidencial, Manuel J. Clouthier, agricultor por vocación, dirigente de ejidatarios y pequeños propietarios en otras épocas de su vida, llamamos a todos los productores agrícolas mexicanos a luchar porque a través de esta política conquistemos y reivindiquemos el derecho para los ejidatarios a optar por la propiedad de la tierra, el derecho a la productividad y el derecho de los campesinos a disfrutar del producto de su trabajo.

Bajo estos principios vamos a reestructurar el sistema ejidal, el minifundio no ejidal y la pequeña propiedad. Eliminemos el control político, la burocratización y la corrupción.

El campo será en el gobierno de Acción Nacional la base del nuevo despegue nacional, con un campesinado fuerte, libre, independiente y responsable.

El siglo XXI hallará de esta forma al campo mexicano renovado, sin los lastres actuales del caciquismo, el control político y burocrático, la pobreza y la marginación.

Hagamos juntos realidad, de una vez por todas, el noble grito de ¡TIERRA Y LIBERTAD!.

No hay comentarios: