enero 26, 1988

Nuestra propuesta de cambio

Manuel J. Clouthier
Naucalpan, Estado de México
Enero 26, 1988

Agradezco a los dirigentes de la Asociación "Civilización y Libertad" la organización de esta sesión de diálogo que me permite exponer ante ustedes la esencia del cambio político que Acción Nacional propone al pueblo de México.

Primero les voy a decir por lo que no luchamos:

  • No buscamos integrarnos en las responsabilidades del poder para realizar una simple substitución de hombres, porque consideremos que como tales seamos mejores que otros mexicanos.
  • No queremos hacer del poder una trinchera para defender intereses de grupo.
  • No buscamos un simple cambio de programa de gobierno y de política económica, conservando la misma estructura del sistema. 

Nosotros buscamos un cambio real y profundo, que parte de una concepción que ve al hombre con una vocación trascendental, que entiende a la sociedad como un ámbito para la solidaridad y que le asigna al Estado la tarea de la realización del bien común.

Buscamos que la economía, la educación, la administración pública, se finquen en el respeto a la persona humana, a sus libertades espirituales y al derecho de todo hombre para compartir con sus semejantes los bienes de la tierra, en un régimen de justicia.

Buscamos la democracia como forma de vida y de gobierno, fundada en la igualdad de los hombres, el respeto a los derechos humanos y en la desconcentración y distribución del poder.

El cambio por el que estamos luchando y que ofrecemos es fundamentalmente de orden moral. Se trata, ante todo, de superar la actual cultura política en la que se sostiene el sistema, que no ve en el hombre más que materia, que de la sociedad no busca más que su control y ha hecho del estado una maquinaria de dominación de los cuidadanos.

Después de más de medio siglo de imperar esta forma de ver la política, los resultados están a la vista, la nación mexicana vive uno de sus más difíciles momentos.

Por eso es necesario el cambio desde los conceptos. De nada serviría cambiar a los hombres si permanece la misma cultura política.

En nada mejorará la situación, si se renuevan los planes y programas de gobierno pero permanecen las estructuras políticas materialistas y antidemocráticas.

En nada aprovechará a la nación un simple viraje –por más audaz que fuera– en la política económica si se sigue considerando al hombre, a la sociedad y al Estado igual que en los últimos cincuenta años.

Por eso Acción Nacional es alternativa de cambio. Cambio no sólo viable, sino necesario y urgente.

Cambio que el país reclama para que México y los mexicanos recuperemos la confianza en nosotros mismos y en el gran destino de nuestra patria.

No hay comentarios: