
México, 25 Sep (Notimex).- A 18 años de la muerte de Manuel J. Clouthier, uno de los ideólogos más importantes del Partido Acción Nacional (PAN), su hija y heredera política saca a la luz Maquío, mi padre una biografía íntima y a la vez política de esta figura importante en el desarrollo de la vida democrática en México.
La exdiputada federal, Tatiana Clouthier, reúne en esta obra, testimonios, entrevistas, documentos personales y recuerdos de familia; de amigos cercanos y de ella misma.
Lo hace para comprender cómo "desde pequeño este hombre empezó a tomar de diversas fuentes los principios que habrían de fortalecerlo y dar sustento a su existencia hasta realizar finalmente su misión en la vida":
"Abrir un boquete en el sistema político y social mexicano, con el propósito de invitar a cada ciudadano a asumir su compromiso personal de transformación".
Editada por Random House Mondadori, bajo el sello Grijalbo, Maquío, mi padre. El hombre y el político es una semblanza que comienza no en el momento que nace Maquío, sino recordando su muerte a los 55 años, deceso con el cual cumplió una más de sus promesas: "quiero morir joven", solía decir.
Así, Tatiana Clouthier no sólo revisa la vida de su padre, sino la historia de la familia antes de contar con Manuel entre sus miembros, para ir descubriendo en los abuelos y bisabuelos las características que conoció y valoró en su padre.
Desde el detalle de que el hermano menor de Manuel J. Clouthier pronunciara Maquío en vez de Manuelillo, cómo se vio afectado por el divorcio de sus padres; su vida militar en los Estados Unidos, este "singular relato biográfico" se desarrolla en un nivel de cercanía humana al que sólo una hija podía tener acceso.
El liderazgo de Maquío, primero ocurrió en el plano empresarial e inmediatamente después en el político, aunque la autora dimensiona que sus preocupaciones sociales y el amor a su país siempre influyeron de forma determinante en su toma de decisiones.
"En este punto, Maquío, mi padre entrega al lector, la historia pormenorizada de su carrera, detallando sus primeros fracasos y, los logros que le permitieron ostentar la candidatura del PAN a la presidencia de la República (1988-1994), cuya terna de contendientes se completaría con los nombres de Cuauhtémoc Cárdenas y Carlos Salinas de Gortari.
En medio de la incertidumbre que dejara el proceso electoral de 1988 y la idea generalizada de un gran fraude, Maquío encabezó un movimiento de protesta que entre sus más sonadas expresiones tuvo la declaración de una huelga de hambre, marchas y actos de resistencia.
Ello se complementó con la integración de un gabinete alterno, cuyo objetivo fue asentar que el ganador no encabezaba un equipo de gobierno legítimo.
Tatiana Clouthier nació en 1964. Obtuvo la licenciatura en Lengua Inglesa por el Instituto Tecnológico de Monterrey. En la Universidad Autónoma de Nuevo León cursó la Maestría en Administración Pública. Ha participado en organizaciones ciudadanas como Alianza Cívica, Movimiento Ciudadano por la Democracia y en el Grupo San Angel.
También fue Diputada Federal del PAN, partido al que renunció en marzo de 2004 por motivos políticos e ideológicos; luego de su renuncia siguió en el Congreso como diputada federal independiente.
Ha ejercido como traductora profesional y columnista de los periódicos El Porvenir y El Financiero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario