Enero 13, 1989

• Necesario, justificar la intervención del Ejército
• Sanear, lo que sea
Por Arturo Zárate Vite
Reportero de El Universal
Que explique el Gobierno en qué consiste el riesgo de seguridad nacional, que argumentaron las autoridades para solicitar la intervención del Ejército en el caso de Joaquín Hernández Galicia, demandó la dirigencia panista.
De acuerdo con la versión oficial, no se violó la Carta Magna, pero lo que ahora falta saber es de qué forma se vio amenazada la seguridad del país, dijo Manuel J. Clouthier; aunque su compañero, Diego Fernández de Ceballos, durante la misma conferencia de prensa, comentaría que 200 metralletas bastan para armar una guerrilla urbana.
Abel Vicencio Tovar, secretario general, "sin pretender justificar la intervención del Ejército en la casa de "La Quina", con las Constitución en la mano leyó la fracción sexta del artículo 89 que faculta al Ejecutivo disponer de los militares para la seguridad interior.
Según Luis H. Álvarez, presidente panista, ese fue el comentario que les hizo el jefe de la nación, Carlos Salinas de Gortari, en la reunión del martes en Palacio Nacional, al referirse a la actuación de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El Gobierno tendrá que explicar en qué forma se vio amenazada la seguridad, insistió Clouthier.
Los líderes panistas coincidieron en que era más que evidente al corrupción de la cúpula del sindicato petrolero. "¡Qué bueno! que hayan puesto en su lugar a "La Quina", ya tenía 18 años de actuar y hasta ahora lo pusieron en la cárcel", agregó el ex candidato presidencial panista.
Deberá tener mucho cuidado el sistema de no crear más "quinitas", dijo el ingeniero, aunque mencionó como "casi igualitos" a Carlos Jonguitud Barrios, líder vitalicio del magisterio, y Leonardo Rodríguez Alcaine, dirigente de los electricistas, "que no les hacen nada porque están a favor del sector oficial".
"Por el amor de Dios, en este momento lo más importante no es Hernández Galicia ni Salinas, sino que los obreros salgan fortalecidos y se ponga fin al sindicalismo represivo", subrayó Clouthier.
"Esperamos que haya una verdadera disposición de sanear lo que haya que sanear", indicó Luis H. Álvarez.
Diego Fernández de Ceballos, representante del PAN ante la Comisión Federal Electoral, sostuvo que "definitivamente la detención de Hernández Galicia, no es un ataque al sindicalismo, sino a la corrupción.
Consideró que estamos en la antesala de los cambios bruscos y profundos de un sistema anacrónico, "que tiene problemas de sobrevivencia", pero que para renovarse, no debe recurrir a métodos gansteriles.
Explicó que si en la actualidad los líderes obreros ven amenazados sus intereses, se debe a que ya no son útiles al partido oficial, pues en las pasadas elecciones fueron repudiados por el pueblo y no aportaron la cuota de votos acostumbrada.
"No hay que confundir al sindicalismo con la actuación de los líderes alejada de los intereses de las mayorías", precisó Luis H. Álvarez.
Convencidos de que su organización es independiente y que de ninguna manera está al servicio del aparato oficial, y luego de recordar que alguna vez el ahora Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari expresó que "el que no esté conmigo, que se atenga a las consecuencias", la dirigencia panista sostuvo que "jamás condicionará su conducta a las condiciones que el Gobierno pudiera tomar".
"No hay temor a nada". apuntó Clouthier, que para concluir la conferencia de prensa, dio a conocer los lugares que visitará en Estados Unidos, del 24 al 29 del presente mes.
Hablará, informó, sobre las perspectivas a corto y mediano plazo de México; formas para mejorar las relaciones con Estados Unidos; el PAN como oposición democrática; el PRI y la izquierda; y el tráfico de drogas y personas.
Reiteró que no dialogará con ningún funcionario estadounidense, sólo con organizaciones civiles y académicas.
No descartó las críticas de los priístas por su viaje a Estados Unidos: "seguramente van a ladrar los perros, pero no hay duda que será una señal de que vamos cabalgando".
No hay comentarios:
Publicar un comentario