El Universal
Julio 29, 1988
- Ibarra, Cárdenas y Clouthier enviarán cartas a los jefes de Estado que han felicitado al candidato presidencial del PRI
Rosario Ibarra de Piedra, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Manue J. Clouthier acordaron enviar cartas aclaratorias a los jefes de Estado del mundo, especialmente a aquellos que mandaron una felicitación a Carlos Salinas de Gortari, pera precisarles que en México "todavía no hay presidente electo".

La verdad es que nadie triunfó y hay que llevar a cabo otra elección, dijo el panista Manuel J. Clouthier, momentos después de haber dado a conocer el consenso al que llegaron los miembros de la oposición, aspirantes a la Presidencia de la República.
En conferencia de prensa, en la sede del Partido Acción Nacional, dijo que también analizaron la posibilidad de pedir conjuntamente la anulación de las elecciones, pero que no han llegado a ningún acuerdo al respecto.
Tampoco hay consenso para celebrar unidos movilizaciones en todo el territorio nacional, aunque las pláticas continuarán y se espera que pronto haya un resultado positivo, dijo.
"De lo que si estamos convencidos, y el acuerdo lo firmamos con sangre, es de que Salinas no triunfó en los comicios", destacó Clouthier.
Se le preguntó si reconoce la victoria de Cárdenas y respondió que eso nunca lo va a aceptar, porque hubo infinidad de irregularidades el 6 de julio; no hay ganador, las cifras que ha dado a conocer la Comisión Federal Electoral, carecen de veracidad.
–¿Entonces el único triunfo que va a reconocer es el suyo?
–Lo único que quiero es que el pueblo sea el ganador, con elecciones limpias y donde se respete la voluntad del electorado.
La lucha poselectoral que ha emprendido dijo que es del pueblo y no suya; según sus palabras, sirve de instrumento para llevarla adelante, pero que no busca chamba ni la necesita.
Una vez más negó ser un provocador o agitador; esos calificativos corresponden a un gobierno que roba las elecciones y no a un ciudadano que defiende la voluntad popular, apuntó.
De desbordarse las pasiones, expresó, el responsable será el Presidente Miguel de la Madrid, porque no ha cumplido su promesa de respetar el sufragio de millones de mexicanos.
"Yo no quiero violencia", puntualizó.
–¿Cómo impedirán que Carlos Salinas tome posesión?
–Por conveniencia, quien pretenda gobernar, deberá tener credibilidad, de otra manera, no podrá concertar acciones con los diversos sectores del país. Gobernará sin el respaldo del pueblo.
No teme por su vida. "A los únicos que les tengo miedo es a los perros", confesó.
También habló del referendum que realizará su partido el próximo domingo en todo el país, para preguntarle a los mexicanos si consideran válidas las elecciones del 6 de julio.
En el Distrito Federal, se instalará una tienda de campaña en el bosque de Chapultepec, donde el mismo Clouthier recabará las firmas, nombres y direcciones de quienes participen en la consulta.
El presidente de Acción Nacional, Luis H. Álvarez, denunció que la Secretaría de Gobernación se ha convertido en un obstáculo para la consulta, pues ha ordenado a las estaciones de radio que no transmitan los mensajes que invitan al pueblo a opinar del proceso electoral.
Ayer, Clouthier nada más tuvo 2 actividades, además de la conferencia de prensa, por la tarde caminó al lado del panista José Mendoza, quien a pie, desde Celaya Guanajuato, viene a la ciudad de México a protestar por las irregularidades que se registraron en su distrito.
Mendoza ya se encuentra en las puertas de la capital; hoy caminará hasta el Ángel de la Independencia; mientras tanto, el aspirante presidencial viajará a Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario